Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2013

Cine: La Cabaña en el Bosque (The Cabin in the Woods: Lo que pudo ser y no fue)


Como no es novedad, iba detrás de la película desde que leí sobre el proyecto y hace unos meses pude verla, el resultado final lo averiguaréis después...


Sinopsis: Cinco adolescentes se preparan para pasar el fin de semana en una remota cabaña, situada en un bosque, sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de reliquias y, entre ellas, un diario que habla de la antigua familia de psicópatas que ocupó la casa. Lo que no sospechan es que están siendo observados y que su vida corre peligro. (FILMAFFINITY)






Opinión: Si has visto mucho cine no te parecerá nada novedosa, más bien una mezcla de películas del género; (terror y ciencia ficción).
Si por lo contrario, no eres un consumidor/a habitual de cine, la película te va a maravillar y le pondrás notaza, no nota, notaza.

Al menos el argumento no decae y mantiene un buen ritmo durante toda su duración, (hora y cuarenta minutos aproximadamente).

¿Me defraudó esperar tanto para tan poco? Poco no es la palabra, como película para pasar la tarde no está mal, pero no dejé de ver guiños y más guiños a otras películas cuando yo me esperaba algo novedoso... (Sí, pedía demasiado).

Al menos doy fe, las escenas finales y la conclusión de todo el embrollo hará delicias a más de uno.

Nota: 6, (no hagas mucho caso de mi nota si has visto poco cine del género y tirando a indie).

*La película saldrá al mercado español directamente a Blue-Ray y DVD, (aun no tenemos fechas). Si le tienes muchísimas ganas siempre puedes tirar de verla en VO o VOSE.


El póster japonés de la película me parece lo más

miércoles, 19 de junio de 2013

Crítica: "We Can't Stop" de Miley Cyrus

Miley Cyrus siempre me la ha sudado de manera garrafal y su antiguo alter-ego, propiedad de la Disney, Hannah Montana, merecía ser asesinado de manera brutal en esa serie para retrasados niños.




No tenía pensado hacer una entrada sobre nada relacionado con ella, pero he escuchado/visto su nuevo single/videoclip que ha llegado con polémica de escandaloso y no suena nada mal.




Miley se ha hecho mayor y estaba hasta el coño harta de que se la criticara por ser una mala influencia a los niños que en su día fueron sus fans.

El productor que le ha hecho la canción, (porque todos sabemos que Miley no hace un huevo, al igual que todas las petardas del panorama musical salvo alguna excepción), ha sabido hacer un buen trabajo, me ha gustado hasta a mi y eso es algo muy hardcore.

En 3 días me habré olvidado de la canción, pero me parece destacable la actitud del vídeo y no voy a negarlo, la canción tiene algo.

Me tomo el vídeo como una declaración de intenciones; me he hecho mayor y Disney y yo estamos desvinculados, haré lo que me salga del cigüeñal.

Literatura: El Juego de Gerald [Stephen King]


Pocos libros me han hecho pasar miedo, pero El Juego de Gerald ha sido uno de los más angustiosos que he leído en mi vida... Pero para bien.



Título: El Juego de Gerald

Autor: Stephen King

Temática: Terror/Angustia

Páginas: 451

Sinopsis: Tras el trágico desenlace del juego sexual de Gerald Burlingame (que consistía en esposar a su mujer, Jessie, a la cabecera de la cama), vivirá una pesadilla en vida... 
Gerald muerto por un ataque cardíaco termina en el suelo,  dejando a su esposa atrapada y alejada de la civilización, pues todo sucede en su casa en el bosque. Jessie comenzará una travesía de dolor y lucha por su supervivencia, atormentada por los fantasmas de su oscuro pasado, un perro hambriento que se paseará por la zona y un individuo macabro al que apoda "El Vaquero del Espacio" que la irá visitando mientras esté esposada a la cama...


Opinión: No soy muy fanático del escritor, pero puedo aseguraros que con El Juego de Gerald temí por mi salud mental y la ansiedad que me creó no la he vivido en ningún otro libro.
Stephen King supo muy bien como hacernos sufrir; una mujer esposada a la cama sin capacidad de poderse liberar y por lo tanto no poder comer ni hidratarse ni ir al baño, y, todos tenemos nuestras necesidades... Un ser misterioso que la atormentará por las noches y que lo sentirá muy cerca de ella... Un perro hambriento que necesita alimento... Los fantasmas del pasado que la persiguen y el cadáver de su marido tendido en el suelo...
Después de leer lo que el señor King nos dejó atado a la cabecera de nuestra cama ¿como se os queda el cuerpo? MAL, muy mal... Y ese es el gancho del libro, una sensación de angustia que no se irá de nuestro cuerpo en mucho tiempo.
No es un libro apto para todo el mundo, es bastante explícito con detalles de lo más asquerosos, algo de gore y casquería y temas peliagudos que no adelanto para no hacer spoiler
Pero os lo recomiendo con mucho énfasis, pocos libros me han hecho pasarlo tan mal y eso es de agradecer, cuando leemos un libro de terror esperamos sentir alguna sensación o que nuestra adrenalina se dispare y con El Juego de Gerald lo vais a sentir...

Nota: 8 (Podría ser más, hay cosas que no me acabaron de convencer, pero aun así es un libro 100% recomendado a todos los/as fans del terror). 
Con este libro me reconcilié con Stephen King :)

Hace años, circulaba el rumor de una posible adaptación a la gran pantalla del mismo, pero nunca más se supo y es una lástima, podría ser una de las mejores adaptaciones del escritor al formato cinematográfico.

martes, 18 de junio de 2013

Literatura: Submarino [Joe Dunthorne]

A finales de año un libro me llamó mucho la atención, recomendado por Miyu por sus similitudes con El Guardián Entre El Centeno, (libro que a los dos nos encanta) y casi dio en el clavo.



Título: Submarino

Autor: Joe Dunthorne

Temática: Novela Contemporánea

Páginas: 432

Sinopsis: Conozca a Oliver Tate, un adolescente de quince años. Convencido de que su padre está sumido en una depresión y su madre tiene un romance con un instructor de capoeira, se embarca en una hilarante campaña cuyo objetivo es unir de nuevo a la familia. Mientras, intentará también perder la virginidad con Jordana, su novia pirómana. ¿Se saldrá Oliver con la suya? Sumérjase enSubmarino y lo averiguará…
La trama, metafóricamente, se sitúa bajo el agua. Como en un submarino, el héroe espía la superficie del mundo. En tierra, se siente incómodo y torpe. Y sobre todo, se siente solo. Es un chico gracioso porque torpedea sus oportunidades de ser feliz. Algo que todos hemos hecho en algún momento. La ansiedad es fácilmente reconocible como un sentimiento que acaba provocando la zozobra. (Suma de Letras)

Opinión: Libro hipster del año. 
El joven galés Joe Dunthorne sabe como nos sentimos en nuestros años de adolescente y eso se ve reflejado en la manera de narrar la trama. En primera persona observamos el mundo de Oliver sumido por el caos, sin saber muy bien como le saldrá la jugada, vamos viendo que por muy listo que seas, sigues siendo un crío y que la realidad no se asemeja para nada con la ficción.
He de destacar el agudo sentido del humor del autor, (también puede ser que el humor inglés me pueda y que todo lo que me echen me parezca lo más), el vocabulario sin tapujos de Oliver y sus pensamientos, nada de cursilería británica, si se tiene que decir algo se dice, (eso sí, el prepucio mega elástico del protagonista me importa bien poco y no deja de recordárnoslo en varios pasajes... xD), los personajes que aparecen en el libro son un cuadro, todos tienen alguna manía o algo que hace que sobresalgan de la vulgaridad, Jordana, la novia de nuestro protagonista, es una chica con problemas de piel con un pequeño problema de piromanía...


Jordana

El punto en común que podría tener con El Guardián Entre El Centeno simplemente se resume a que los dos son jóvenes inconformistas, únicos en su entorno y con peculiaridades de lo más variopintas, (a Oliver le gustan las palabras raras, de hecho, el nombre de cada capítulo del libro es una palabra extraña que nos dará una pista de lo que leeremos a continuación.)

Me esperaba más de Submarino y supongo que fue el final lo que me hizo darle una nota más baja de la que se merece, pero para nada es un mal libro y os hará pasar un muy buen rato, puede que llegue a ser uno de vuestros libros favoritos que releeréis con el tiempo.

Nota: 6'5

(En 2010 se hizo una adaptación cinematográfica con el mismo nombre, (Submarine), que obtuvo muy buenas críticas).
Imagen del film

martes, 7 de mayo de 2013

[Chorrada del día] Análisis Psicológico de Baby One More Time de Britney Spears (Apología al maltrato)

Un lectura entre líneas y análisis de Baby One More Time de Britney Spears al español, no está hecho con mala intención, ni apoyo el maltrato a la mujer ni ningún tipo de violencia.

Bella de Crepúsculo estaría orgullosa de que esa fuera la canción de su vida, una mujer sin personalidad dispuesta a cualquier cosa para tener a su hombre <3

(La canción es una clara apología al maltrato de la mujer...)

lunes, 25 de marzo de 2013

¡Llama a la comadrona!/Call the Midwife [Impresiones] (La serie revelación de la BBC al fin en español)

¡Llama a la comadrona! (Call the midwife), ha sido una sorpresa para mi, empecé a verla con pocas ganas, pero la insistencia de una amiga (de la cual me fío de su criterio), hizo que me pusiera a ello y realmente, la sorpresa fue que me encantó. No pensé que una serie de tales características pudiera gustar tanto a cualquier persona, sean cuales sean sus gustos.



¡Llama a la comadrona! es una historia sencilla (y autobiográfica) de una joven Jenny Lee, que acaba en un convento ejerciendo de comadrona para completar su formación como enfermera. Ella no sabe que la han destinado a un convento y en una zona tan humilde y tocada por la guerra como puede ser el East End de Londres en los difíciles años 50. Jenny es una chica de buena familia y le impacta ver en que situación se encuentra gran parte de la zona y hará todo lo posible para adaptarse.


                                                      
A lo largo de los episodios veremos como poco a poco se adapta al entorno y su bondad y compasión irán siempre por delante sea cual sea la situación. Jenny no estará sola, en el convento Nonnatus, allí estarán sus compañeras comadronas y las monjas que regentan el lugar, (cada una con una personalidad muy marcada y que hará reír a más de uno).
No nos encontramos delante de una serie dramática en toda su duración, cada capítulo nos aportará muchos sentimientos a la vez, la ternura y la ingenuidad de los personajes, el carácter de las madres a la espera de sus hijos en cada  caso serán distintos y delante de todo, el encontrarnos delante de una serie de una duración de casi 60 minutos que no aburre

No tengo mucho más que añadir sobre la serie, solamente que le echéis un vistazo a una serie que promete ser una revelación en España (tal como hizo en Inglaterra, su país de origen).

Simplemente, una delicia.


jueves, 21 de marzo de 2013

BATES MOTEL - Mami...te quiero. [Impresiones].

¡Primer capítulo de "Bates Motel" visto!





Me ha impresionado ver que la serie nos ubicaba al día de hoy y no en los años 60, (recordemos que Psicosis, se estrenó en 1960 y en España en el 1961).
He temido que sea algo en contra, pero al ir pasando los minutos he podido ver que no tiene nada de malo, nos encontramos delante de una buena serie que nos va a descubrir que había antes en la cabeza de Norman Bates y como llegó a desquiciarse.


Si no habéis visto Psicosis, (tenéis delito), os daré la clave para que os podáis hacer una idea de lo atractiva que es la serie. (La misma da por hecho de que sabéis que pasó en el film, así que me permito a spoilear).


Al final del film, se descubre de que Norman tiene en su mente a su madre y a la vez se tiene a si mismo y interactúan a su libre albedrío.
Nada más que añadir, si quieres más información, échale un ojo a la película, que merece muchísimo la pena, para algo se ha convertido en un clásico!




Prosigo: Nos encontramos con Norman y su madre, que han decidido mudarse a otra ciudad después de la muerte de su marido hace 6 meses. 
Se instalan en la vieja casa del antiguo motel que ha conseguido Norma, (la madre), a un buen precio, para poder comenzar de cero junto a su querido hijo Norman.

Poco a poco veremos que Norma tiene a su hijo como a la persona que más quiere y por lo tanto lo sobreprotege...
Un familiar del antiguo propietario del Motel y la casa irrumpe en el lugar reclamando lo que era suyo...
Vemos que a Norman le cuesta relacionarse con otra gente en el instituto y a la madre no le hace demasiada gracia que encuentre su lugar fuera de casa...

Quitando la moqueta de todas las habitaciones después del accidente, (no haré spoiler), encuentra un diario escrito en japonés (y por lo tanto no entenderá nada), pero con dibujos muy gráficos de ¿una situación comprometida que puede estar pasando o que pasó?...

Bates Motel, de buenas a primeras me ha ENCANTADO, esperemos que siga así.


Norman y su madre Norma



martes, 19 de marzo de 2013

El regreso de David Bowie. THE NEXT DAY.

El 8 de marzo de 2013, al fin, estuvo el nuevo trabajo de David Bowie en el mercado.

Después de 10 años de su anterior disco "Reality", apareció "The Next Day".


La portada del "Heroes" tuneada, por así llamarla, alegró la cara a más de un fan que lo daba por muerto y acabado.

¿Una portada que hace referencia a su pasado y que quizás ahora toca pasar página y hacer algo nuevo?

Sea como sea, el disco ha resultado ser una delicia en todos los sentidos.

No es el David Bowie de los 70 que tanto admiráis, pero sigue siendo el genio que tras 40 años de carrera, es capaz de sacar nuevo material y que además sea bueno.

La versión standard del disco se compone de 14 canciones, más las 4 de la versión deluxe. (God Bless The Girl únicamente para la edición japonesa), a mis oídos, ninguna mala. 


1. The Next Day
2. Dirty Boys
3. The Stars (Are Out Tonight)
4. Love Is Lost
5. Where Are We Now?
6. Valentine’s Day
7. If You Can See Me
8. I’d Rather Be High
9. Boss of Me
10. Dancing Out In Space
11. How Does the Grass Grow?
12. (You Will) Set the World On Fire
13. You Feel So Lonely You Could Die
14. Heat
------------------------------------------------------
15. So She  
16. Plan  
17. I'll Take You There
18. God Bless The Girl
------------------------------------------------------

El nuevo trabajo, ha recibido buena crítica y los fans están como locos por su regreso, gracias a las nuevas plataformas, se ha dado conocer a una generación más joven, cosa que se agradece, (daba a las nuevas generaciones por perdidas).






Sea como sea, el nuevo disco del hombre que te hizo sentir un rebelde, fan del rock & roll, un genio de la pista de baile, entre muchas otras, (no nos olvidemos de sus cambios, ÉL ha hecho de todo), ya está aquí y esperemos que para quedarse.

























lunes, 11 de marzo de 2013

MEGA (El sucesor ¿fallido? de Megauload?)

Todos los antiguos usuarios de megaupload estábamos como locos para la llegada de MEGA.

El resultado ha sido nefasto. 

España es el país con más usuarios registrados al nuevo servidor (o al menos lo fue hace poco). ¿Pero realmente lo utilizamos?


SOMOS MEGA - VAGOS


Da la impresión de que pedimos mucho y hacemos poco, hay una gran comunidad pero poca gente que sube archivos a la red. 

LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA, AQUÍ NOS LA PASAMOS POR EL ARCO DE TRIUNFO

Vale, no vamos a ganar un duro con ello, pero se supone que era el servidor más rápido de descarga directa, ya que los demás nos ofrecían un servicio de mierda que rozaba la inmundicia y si queríamos ventajas teníamos que pagar, tal como va el mundo no nos salió del cigüeñal pagar.

*Cigüeñal-----> Coño, cojones, pelotas, rabo, nardo, pepitilla, etc. Véase, por dónde meamos, nos pica o follamos.

Puede que otros servicios de descarga sean más cómodos para nosotros o que nos hemos acostumbrado a tirar de otro lado por la muerte de megaupload, pero aun así, el pobre gordinflón que creó MEGA está llorando por el poco tráfico que hay con el servidor.

Resumiendo: hemos hecho mucho ruido para nada.



El creador llorando por tu culpa.