1) Lolita - Vladimir Nabokov 2) El Guardián Entre el Centeno - J. D. Salinger 3) El Retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde 4) Ada o el Ardor - Vladmimir Nabokov 5) Retorno a Brideshead - Evelyn Waugh 6) El Mal de Portnoy - Philip Roth 7) 1984 - George Orwell 8) Crimen y Castigo - Fiódor Dostoyevski 9) Así Habló Zaratustra - Friederich Nietzsche 10) Última Salida Para Brooklyn - Hubert Selby Jr
El padre del rock alternativo que formó la mítica (e increíblemente buena) Velvet Underground y siguió en solitario nos ha dejado hoy, 27/10/13... Es una de las pérdidas más grandes del mundo de la música en años.
Lou Reed nos ha dejado hoy a los 71 años... Es un golpe muy duro para el panorama musical, Lou Reed ha dado a muchos (en los que me incluyo) una gran cantidad de joyas que siempre serán recordadas... Las causas de la muerte aun no han sido desveladas aunque ya corren rumores que tiene algo que ver con el transplante de hígado que le realizaron en mayo. Os dejo con uno de los temazos inmortales de un genio que será recordado más allá del tiempo. Lou Reed, descansa en paz.
Título: Gravity Director: Alfonso Cuarón Año: 2013 Género: Ciencia Ficción/Thriller Duración: 91 min. País: USA/Reino Unido Sinopsis: Durante un paseo espacial fuera de su nave reparando un satélite, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Una es la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que está en su primera misión espacial. Su acompañante es el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y ocurre el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra. (FilmAffinity)
Opinión: Gravity es una de esas películas que hay que verlas en el cine y en 3D, sin el 3D y sin pantallón la película pasa sin pena ni gloria por tu cabeza.
La ambientación es ALUCINANTE (los fans de la saga de videojuegos Dead Space vais a tener la sensación de déjà vu constantemente, pero sin aliens), técnicamente (y hablo de la experiencia en 3D) es sobresaliente, han sabido sacarle partido a una película algo sosainas con la ambientación y el acabado final del film.
Cabe destacar que Sandra Bullock no da asco en Gravity, lo sé, suena increíble, ¡pero parece ser que ha aprendido a actuar! (Tampoco es que hablen mucho en la película...) George Clooney está allí para hacer bonito y hacer que marujas ociosas vayan a ver la película, sino que alguien me explique ese nombre en grande en los carteles cuando su personaje aparecerá como mucho 30 minutos (Y DALE GRACIAS) en pantalla...
Fui con bajas expectativas a verla y salí más que satisfecho y eso es mucho aunque se me hizo algo larga, no digo que me aburriera ni se me hiciera pesada, me explico: la ambientación y el argumento crean ese efecto; pierdes la noción del tiempo.
Ryan Stone (Sandra Bullock) ha nacido para sufrir y nos lo demuestra a cada momento, puedes llegar a temer por su vida en más de... 9834753973 ocasiones...
¿Recomiendo verla? Sí, pero en 3D y en el cine, no obstante si vas a verla (en un futuro) en casa o en 2D probablemente te decepcione cosa mala, ya que lo más potente de Gravity es su apartado visual y técnico.
Nota: 6'5 - 7'5 (La gente ha llevado a Gravity al Olimpo de las películas y no es para tanto, como película se salva por los pelos pero como experiencia aprueba y con buena nota).
¡No he muerto! Pero mi ordenador sigue en el limbo informático pudriéndose del asco... Exacto, no tengo un duro para arreglarlo (de momento, así que mi queridísima amiga/compañera de piso me presta su pc pero soy buen chico y no abuso de ello xD) Cosas a destacar de este "break a ratos" blogger: AHS: Cövenes todo amor y soy feliz. Lady Gaga nos ha "deleitado" con una portada horrenda, la ANSIADA Tracklist y dos singles que me hacen entrar en conflicto conmigo mismo y con ella.
2 Broke Girls es AMOR y siempre lo será; temporada tras temporada. Sigo estudiando y preparando mi acceso a la universidadmientras busco trabajo a media jornada y fines de semana. (Las decepciones han sido brutales.) Dejar de fumar es IMPOSIBLE ahora mismo y quiero pegarme un tiro. La economía familiar sigue siendo un drama, pero drama de verdad: esos de llorar sangre y pus repetidamente. ¡Arcade Fire siguen siendo igual de molones! (Os dejo el nuevo single abajo).
¡No he visto ninguna película últimamente que merezca la pena reseñar! (Y me parece MUY fuerte y muy feo). Extorsiono a los vecinos del pueblo que mi amiga tiene en el Animal Crossing. Miley Cyrus sigue siendo una cerda. (Y eso nos gusta).
Bates Motel no ha empezado aun y quiero matarme-------> OK a todo.
¡Podéis ganar 2 entradas dobles para ver a Suede GRATIS en Barcelona haciendo click AQUÍ!
Finalmente American Horror Story: Coven emitió el primer episodio el miércoles 9 ¡y ya tenemos las primeras impresiones!
Sinopsis: Ya han pasado más de 300 años de los hechos ocurridos en Salem pero parece que la mentalidad cerrada de los simples humanos está volviendo a las andadas... Las brujas que pudieron escapar están en peligro de extinción y un exquisito internado femenino será el hogar de la nueva generación de jóvenes brujas que deberían de temer por su vida.
Algo está pasando fuera y no beneficia para nada la supervivencia de la raza...
Opinión: ¡Me alegra volver a ver las caras conocidas de las otras dos temporadas! Jessica Lange, Frances Conroy, Sarah Paulson, Lily Rabe, Jamie Brewer, Evan Peters y Taissa Farmiga son las caras ya conocidas de la factoría AHS. Las nuevas incorporaciones han sido Kathy Bates (Misery), Emma Roberts (Megapetarda) y Gabourey Sidibe (Precious).
AHS: Coven ha arrancado con buen pie y la historia si es bien exprimida dará mucho de sí sin caer en la estupidez.
Como en las otras dos temporadas: Murder House y Asylum los flashbacks vuelven a tener protagonismo en la trama principal y la sensación de angustia/asco/repulsión/loquesea en las escenitas que todos deseamos ver siguen tieniendo el toque que tenían las anteriores.
AHS necesitaba YA una buena historia de brujas y rituales budú y si todo sigue de la manera en la que parece que va avanzar nos vamos a encontrar (de nuevo) con una de las mejores series de la temporada.
SPOILER: Soy MUY FAN de que el personaje de Taissa Farmiga se pueda cargar a gente metiéndose su rabo en el cigüeñal xDDDDDDDDDDFIN DEL SPOILER
¡No voy a destripar NADA de lo ocurrido en el capítulo así que ya podéis poneros a verlo!
¿Habéis visto ya vosotros el primer episodio? ¿Qué os ha parecido? ¿Os esperabais algo distinto?